
Algo sobre mi
La Mirada de Patricia Alvarez-Barreras
Cuenta Patricia que sus ojos de niña, aquellos con los que uno tiene la mirada muy viva, se nutrieron de la pinacoteca de su madre y de la obra artística familiar que incluía la pintura y escultura de los hermanos Llimona. El hijo del escultor, Rafael, enorme paisajista de la escuela de Olot, era primo materno. Pronto se familiarizó con los nombres de esos pintores cuyas obras daban sentido a las últimas luces del día que desfilaban cambiantes por ese piso laberíntico donde se crió. Redondela, Mallol Suazo, Pinos, Amat, Beulas, Cosío se recitaban de corrido lo mismo que la lista de los reyes Godos. "Me identifico mucho con Emilio Grau Sala, un catalán exiliado en París, por sus cuadros coloridos y su estilo impresionista fauvista. Mamá tenía cuadros suyos en el salón azul. Ahí era donde yo me refugiaba de mi familia numerosa; "era mi escondite".
Viajes y lugares
Su espíritu inquieto la ha llevado a recorrer las diversas geografías de Francia y España. Dicen que las mudanzas son, junto a las rupturas sentimentales y las defunciones, una experiencia traumática. Si contáramos la veces que esta artista franco-española ha mudado de paisaje podríamos pensar que su obra habita lo oscuro, sin embargo, gran parte de sus acuarelas destila los rabiosos colores del fauvismo, así como el blanco y azul de esa Ibiza donde comenzó a pintar y donde residió durante veinte años. "Esos paisajes han quedado grabados en mi memoria; la pintura debe emocionar, debe salir del alma".
Exposiciones
De su formación menciona varios cursos de Bellas Artes, aunque yo siempre le digo que tiene una verdadera vocación autodidacta. Ese interés desmesurado por todo a veces le lleva a la extenuación. Así es como descubre la pintura digital combinada con la acuarela, "sin curiosidad no hay arte".
Sus acuarelas han desfilado por las exposiciones de numerosos municipios del País Vasco y País Vasco francés. San Sebastián, Biarritz, Ciboure, Bayonne, Hendaye, Hondarribia, Sare, Irún o Sain Jean de Luz conocen su obra.
A menudo le gusta mencionar la Asociación de pintores de Hendaye y Bayonne de la que forma parte así como su paso por el estudio del prestigioso Maestro acuarelista J.M.Méndez en Bilbao y actualmente trabajando en el estudio del reconocido pintor Javier Sagarzazu en Hondarribia
Origenes y Futuro
Entre sus planes futuros figura exponer en Ibiza, " la revisito con frecuencia en mis acuarelas, tiene una luz maravillosa". Yo le digo que estaré encantada de acompañarla para esa ocasión y le envío dos besos con emoticonos. "¿Te he hablado de mis raíces cubanas? Mi primo José Miguel era muy buen pintor, a Silvia la conoces, Silvia Grijalba, la escritora, como ves hay cierta creatividad en los genes... " y se ríe con un jajaja impreso que nada tiene que ver con esa risa picarona que una tanto añora en la distancia.
Ana Pujols García
Karibib (Namibia)
Contáctame
Teléfono:
(+34) 679282020/ +33 633827039